Ir al contenido
  • Central telefónica: +51 1 4168000
  • Lun - Vie: 8:00am - 5:00pm
Facebook-f Linkedin-in Youtube
Mi perfil
Cerrar sesión
  • Recursos
    • Carboximaltosa de Hierro
    • Hierro Polimaltosado
    • Hierro Sacarosa
  • EMC
    • Iron Academy 2024
    • Nanomedicina 2025
  • Webinars
  • Conócenos
  • Farmacovigilancia
  • Fichas Técnicas
  • Contáctanos
Menu
  • Recursos
    • Carboximaltosa de Hierro
    • Hierro Polimaltosado
    • Hierro Sacarosa
  • EMC
    • Iron Academy 2024
    • Nanomedicina 2025
  • Webinars
  • Conócenos
  • Farmacovigilancia
  • Fichas Técnicas
  • Contáctanos
  • +51 1 4168000
  • L - V: 8:00am - 5:00pm
Facebook-f Linkedin-in Youtube
Search
Close this search box.
  • Recursos
    • Carboximaltosa de Hierro
    • Hierro Polimaltosado
    • Hierro Sacarosa
  • EMC
    • Iron Academy 2024
    • Nanomedicina 2025
  • Webinars
  • Conócenos
  • Farmacovigilancia
  • Fichas Técnicas
  • Contáctanos
Menu
  • Recursos
    • Carboximaltosa de Hierro
    • Hierro Polimaltosado
    • Hierro Sacarosa
  • EMC
    • Iron Academy 2024
    • Nanomedicina 2025
  • Webinars
  • Conócenos
  • Farmacovigilancia
  • Fichas Técnicas
  • Contáctanos

Ferinject®

(Carboximaltosa de Hierro)

Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Loading...
Visualizar

Cálculo de dosis de Ferinject

Tabla de cálculo de dosis Carboximaltosa de Hierro

Determinación del hierro necesario, según peso y hemoglobina.

Visualizar

Compendio de estudios clínicos Hierro carboximaltosa para el tratamiento de la deficiencia de hierro (DH).

Varios Autores

Visualizar

Resumen del 2do Iron Academy

Dr. Andrés Guizado, Dra. María Cecilia Braxs, Dr. Francisco Bernárdez, Dr. Guillermo Otoya.

Realidad de la anemia en el Perú. Metabolismo del hierro. Diagnóstico adecuado de la deficiencia de hierro. Importancia del hierro en la mujer. Tratamiento y déficit de hierro y anemia en enfermedades digestivas.

Cardiología
Loading...
Visualizar

Insuficiencia Cardíaca Crónica y Deficiencia de Hierro – Fascículo 1

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

Acción de la Carboximaltosa Férrica sobre la Capacidad de Ejercicio en la Insuficiencia Cardíaca Crónica y el Déficit de Hierro.

Visualizar

Insuficiencia Cardíaca Crónica y Deficiencia de Hierro – Fascículo 2

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

Efectos de la Repleción Oral de Hierro sobre la Captación de Oxígeno en la Insuficiencia Cardíaca y la Deficiencia de Hierro.

Visualizar

Insuficiencia Cardíaca Crónica y Deficiencia de Hierro – Fascículo 3

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

Hierro Intravenoso u Oral para el Tratamiento de la Deficiencia Férrica en la Insuficiencia Cardíaca.

Gastroenterología
Loading...
Visualizar

Tratamiento de la Anemia en los Pacientes con Hemorragia Gastrointestinal

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

Visualizar

Abordaje Práctico de la Anemia Tras una Hemorragia Digestiva

Profesor Ian M. Gralnek

Este simposio se celebró el 21 de octubre de 2019 en el marco del Congreso de la United European Gastroenterology Week (UEGW) 2019 en Barcelona, España

Visualizar

Manejo de la anemia y el déficit de hierro en la hemorragia digestiva

VIFOR PHARMA

Proyecto PRODIGGEST - Protocolos Asistenciales para mejorar la Gestión Interdisciplinar de las enfermedades Digestivas en el ámbito hospitalario

Cirugía / Patient Blood Management PBM
Loading...
Visualizar

Eficacia del Hierro Intravenoso Prequirúrgico

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

En la anemia ferropénica, la infusión de hierro por vía intravenosa antes de la cirugía abdominal permite disminuir el número de transfusiones y de unidades transfundidas en el perioperatorio y la internación; también, aumenta la hemoglobina en la internación y en el posoperatorio y acelera la recuperación.

Nefrología
Loading...
Visualizar

Anemia en los Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

En los pacientes con enfermedad renal crónica no dependiente de la diálisis y con anemia por deficiencia de hierro, el tratamiento con hierro por vía oral se asoció con respuesta eritropoyética solamente en alrededor del 20% de los casos, por lo que se deben tener en cuenta terapias alternativas –como la carboximaltosa IV– para mejorar la anemia en esta población.

Salud de la mujer
Loading...
Visualizar

Consecuencias de la Deficiencia de Hierro

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

Este estudio demuestra que la administración de carboximaltosa férrica por vía intravenosa es más eficaz que el tratamiento con hierro por vía oral para mejorar las condiciones de mujeres con sangrados uterinos intensos.

Visualizar

Administración de Hierro en la Anemia Posparto

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

La administración de 1000 mg de carboximaltosa férrica en una dosis única mostró pruebas contundentes de mayor eficacia, tolerabilidad y seguridad en comparación con el hierro por vía oral en pacientes con anemia ferropénica posparto.

Visualizar

Tratamiento de la Deficiencia de Hierro en el Embarazo

Sociedad Iberoamericana de Información Científica

La carboximaltosa férrica por vía intravenosa, administrada en el segundo y el tercer trimestre del embarazo, demostró una eficacia similar al tratamiento de primera línea con hierro por vía oral, demostrando ser la opción más adecuada para una rápida corrección de la anemia. El agente es bien tolerado, sin complicaciones para la madre o el recién nacido.

Solución inyectable y para infusión 50 mg/mL: 1mL de solución contiene 50 mg de carboximaltosa de hierro.

Caja x 1 vial de 10mL, cada vial de 10 mi contiene Carboximaltosa de Hierro equivalente a 500 mg de hierro.

Principio activo

Carboximaltosa de Hierro

Indicaciones

Ferinject está indicado para el tratamiento de la deficiencia de hierro cuando los preparados de hierro orales son ineficaces o no pueden utilizarse.

  • Cardiología: Insuficiencia cardiaca crónica.
  • Nefrología: Enfermedad renal crónica no dependiente de hemodiálisis.
  • Gastroenterología: Enfermedad inflamatoria intestinal, sangrado gastrointestinal.
  • Salud de la mujer: Posparto, gestación en 2do y 3er trimestre, sangrado menstrual abundante.
  • Oncología.

Posología

La dosis se calcula en función al peso corporal y valor de hemoglobina del paciente siguiendo las tablas de cálculo de dosis y aplicación en el inserto del producto.